Aprendiendo a contar desde cero: Un camino necesario para la sostenibilidad de la actividad cafetalera
Resumen
Palabras clave
Referencias
Abudheen, S. 2020. In brief: BCB Blockchain launches US$15M grants for Asia’s tech, blockchain startups. https://e27.co/in-brief-bcb-blockchain-launches-us15m-grants-for-asias-tech-blockchain-startups-20200623/ (Consultada el 19 de marzo de 2020)
AE (América Economía). 2010. Agricultura de Responsabilidad Compartida toma fuerza entre los consumidores españoles. https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/agricultura-de-responsabilidad-compartida-toma-fuerza-entre-los-consumidores-es-0 (Consultada el 24 de marzo de 2020)
Barrientos, P. 2014. “El desarrollo de la marca país: base para posicionarse a través de las exportaciones no tradicionales”. Revista Finanzas y Política Económica 6 (1): 115-140. DOI: 10.14718/revfinanzpolitecon.2014.6.1.6
Cenicafé. 2011. Centro Nacional de Investigaciones del Café. https://www.cenicafe.org/es/index.php/cultivemos_cafe/germinador/cultivemos_cafe_mantener_germinador (Consultada el 28 de febrero de 2020)
Dagget, Z. 2017. ¿Cuánto le Cuesta a un Caficultor Sembrar una Parcela Básica? https://perfectdailygrind.com/es/2017/05/20/cuanto-le-cuesta-un-caficultor-sembrar-una-parcela-basica/ (Consultada el 17 de marzo de 2020)
De la Hoz Montes, M., A. Perafán-Ledezma, y W. A. Martínez-Dueñas. 2019. “Apropiaciones sociales de la ciencia y la tecnología en la caficultura en la Sierra Nevada de Santa Marta (Palmor y Río Piedras, Magdalena, Colombia)”. Jangwa Pana 18 (2): 183-213. DOI: 10.21676/16574923.2925
De Trazegnies, F. 2013. “La ley aplicable para solución de controversias en materia de contratos internacionales”. JusticiayDerecho 5 (8): 1-13
FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). 2015. Manejo Agroecológico de la Roya del Café. Ciudad de Panamá (Panamá): FAO.
Fernández, J., A. DelPino, J. Lau, y R. Díaz-Granados. 2001. “Corporate Caveat Emptor: Minority Shareholder Rights in Mexico, Chile, Brazil, Venezuela and Argentina”. University of Miami Inter-American Law Review 32 (2): 157-217.
GTIC (Grupo Técnico Interdisciplinario de Café). 2017. Manual para la produccion de semilla certificada de café en México. Ciudad de México (México): SAGARPA.
ICO (International Coffee Organization). 2019. Historical Data on the Global Coffee Trade. http://www.ico.org/new_historical.asp (Consultada el 15 de marzo de 2020)
JNC (Junta Nacional del Café). 2019. Producción y exportación de café disminuyeron el 2019. https://agraria.pe/noticias/produccion-y-exportacion-de-cafe-disminuyeron-el-2019-20536 (Consultada el 10 de marzo de 2020)
Keen, B., y K. Heynes. 2013. A History of Latin America. Boston (EEUU): Cengage Learning Customer.
Marchand, L. (1864). Recherches Organographiques et Organogéniques sur le Coffea Arabica L. Paris (Francia): Leopold Classic Library.
Martínez Chicue, J., y S. Trujillo Méndez, S. 2014. Administración financiera de la estructura de costos y gastos de los pequeños y medianos caficultores de la vereda Sinaí, Municipio de Pitalito, Departamento de Huila. Tesis de Grado. Universidad EAN. Bogotá (Colombia).
Quiroga, G. (2015). Nunca olvidar en la Innovación Tecnológica la Ley de Amara. https://proactivo.com.pe/nunca-olvidar-en-la-innovacion-tecnologica-la-ley-de-amara/ (Consultada el 10 de marzo de 2020)
WCR (World Coffee Research), y PROMECAFE (Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura). (2019). Guía de Buenas Prácticas en el Manejo de Vivero de Café. Portland (EEUU): WCR.
DOI: http://dx.doi.org/10.25127/aps.20203.667
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
INDIZADA EN:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.