Términos para revisores

El Editor en Jefe de la revista seleccionará a los revisores potenciales en función de su experiencia en áreas de investigación relevantes para el manuscrito en consideración. Las invitaciones a los pares revisores se enviarán por correo electrónico.

Se recomienda que acepte una invitación solo si tiene el conocimiento, el tiempo y la objetividad necesarios para proporcionar una evaluación imparcial de la investigación. Los revisores pueden identificarse firmando sus nombres en el momento de enviar su revisión, si así lo desean.

Al aceptar una invitación para revisar un manuscrito para la revista, acepta estar sujeto a los siguientes términos (Términos para revisores”)

1. Confidencialidad. No compartirá ni actuará sobre ninguna información confidencial obtenida en el proceso de revisión. Estamos comprometidos a garantizar la integridad del proceso de revisión por pares, de acuerdo a las pautas establecidas en el Ethical Guidelines for Peer Reviewers  del Committee on Publication Ethics (COPE)

Se establece que todo el material enviado debe ser tratado como estrictamente confidencial hasta que se publique.

El proceso de revisión por pares es confidencial para todas las partes. La correspondencia como parte del proceso de revisión también debe ser tratada de forma confidencial por todas las partes, incluidos los autores.

Los revisores deben tratar todos los manuscritos enviados con estricta confidencialidad y no deben compartir información sobre los envíos con otras partes, a menos que se acuerde previamente con el editor. La participación de un tercero en la revisión debe declararse en el momento de la presentación de la revisión.

Los revisores no deben cargar el manuscrito ni ninguna de sus partes en herramientas de IA generativa, ya que no se puede garantizar el destino, almacenamiento, visualización o uso futuro de los materiales. Esto podría comprometer la confidencialidad, la propiedad intelectual y la privacidad de los datos de los autores. 

Esperamos que los editores y revisores no hagan uso de ningún material ni se aprovechen de la información que obtengan a través del proceso de revisión por pares.

Haremos un seguimiento de todas y cada una de las violaciones de la confidencialidad. Si hay alguna inquietud acerca de la mala conducta durante el proceso de revisión, seguiremos las pautas de COPE para investigarlos. 

2. Conflicto de intereses. Usted declara y garantiza que no tiene intereses contrapuestos percibidos o reales que puedan afectar su capacidad para proporcionar una evaluación objetiva, o de lo contrario declarará completamente todos los intereses contrapuestos al momento de completar la revisión (en la ficha de opinión del revisor).

Los editores (profesionales o académicos, remunerados o no) y los revisores deben declarar sus propios intereses contrapuestos y, si es necesario, abstenerse de participar en la evaluación de un manuscrito. Las razones comunes para que los editores y revisores se abstengan de participar en el proceso de revisión por pares pueden incluir, entre otras, las siguientes:

  • Mantienen o han mantenido colaboraciones recientes con alguno de los autores.
  • Han publicado conjuntamente con un autor en los últimos cinco años.
  • Han compartido becas o proyectos de investigación con un autor, actualmente o recientemente.
  • Poseen una relación financiera con la entidad financiadora del estudio.
  • Mantienen una relación personal con alguno de los autores que pueda afectar su imparcialidad.