Aplicaciones de la metagenómica en el estudio de alimentos fermentados: una perspectiva desde la química de alimentos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.25127/riagrop.20254.1132

Palabras clave:

Fermentación, inocuidad alimentaria, metabolitos, metagenómica, microbiota

Resumen

La creciente demanda de alimentos seguros, funcionales y de alta calidad ha impulsado la aplicación de herramientas metagenómicas en los campos de la microbiología y la química alimentaria. Este artículo analizó sus aplicaciones en alimentos fermentados, con énfasis en su utilidad para caracterizar comunidades microbianas y su relación con los cambios químicos, sensoriales y funcionales, a fin de evaluar su impacto en la calidad, la inocuidad alimentaria y el desarrollo de nuevos productos. La metodología comprendió una revisión temática de estudios publicados entre 2015 y 2025, que abordaron técnicas metagenómicas, diversidad microbiana en alimentos fermentados, compuestos bioactivos y aplicaciones emergentes. Los resultados mostraron que la metagenómica facilita la detección de microorganismos, la predicción de vías metabólicas y la identificación de genes relacionados con deterioro, patogenicidad y metabolitos funcionales. Sus aplicaciones incluyen la evaluación del riesgo microbiológico, la optimización de fermentaciones y el diseño de cultivos iniciadores o probióticos. No obstante, persisten limitaciones asociadas al costo, la infraestructura, la complejidad bioinformática y la escasa representación microbiana en bases de datos. Se proponen enfoques integrativos con química analítica y ciencias ómicas para superarlas. En conjunto, la metagenómica se perfila como una herramienta poderosa para innovar en el diseño, la inocuidad y la funcionalidad de alimentos fermentados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2025-10-09

Cómo citar

Máximo-Olguín, A., Pérez-Flores, J. G., García-Curiel, L., Pérez-Escalante, E., Contreras-López, E., Jaimez-Ordaz, J., & Cruz-Guerrero, A. E. (2025). Aplicaciones de la metagenómica en el estudio de alimentos fermentados: una perspectiva desde la química de alimentos. Revista De investigación Agropecuaria Science and Biotechnology, 5(4), 45–62. https://doi.org/10.25127/riagrop.20254.1132