Calidad del agua utilizada para sistemas de riego en la zona alta de La Maná, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.25127/riagrop.20254.1128

Palabras clave:

Calidad de agua, fuentes de agua, muestras, sectores

Resumen

El estudio evaluó la calidad del agua en dos sectores rurales. Guasaganda y Pucayacu. Cantón La Maná. Cotopaxi. esencial para la agricultura. seguridad alimentaria y viabilidad ecológica. Se analizaron cuatro fuentes de agua (estero. pozo. reservorio. río) en cada sector. utilizando un diseño completamente al azar con arreglo factorial (2 sectores x 4 fuentes. 3 repeticiones. 24 muestras). Las variables medidas incluyeron cloruros. cloruro de sodio. conductividad eléctrica. dureza. magnesio. nitrógeno. fósforo. potasio. pH y relación de absorción de sodio (RAS). En Guasaganda. el pH del reservorio fue 7.31. y en Pucayacu. la conductividad eléctrica del estero alcanzó 82.30 µS/cm. El cloruro de sodio fue 0.10 meq/L en ambos sectores. El RAS fue 9.00 (río. Guasaganda) y 9.10 meq/L (estero. Pucayacu). Guasaganda registró N 14.00. P 1.60. K 9.30 en pozo y río. La dureza en el río de Pucayacu fue 164.88 mg/L. con magnesio 34.00 meq/L y sodio 5.86 meq/L. Los cloruros alcanzaron 8.93 meq/L. Las fuentes de agua son aptas para riego. pero la ubicación puede alterar dureza y cloruros. destacando la importancia de monitorear la calidad del agua.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2025-10-09

Cómo citar

Reascos, M., Ortega, B., Luna, R., & Salazar, A. (2025). Calidad del agua utilizada para sistemas de riego en la zona alta de La Maná, Ecuador. Revista De investigación Agropecuaria Science and Biotechnology, 5(4), 11–24. https://doi.org/10.25127/riagrop.20254.1128