Visión y pandemia: aproximaciones y reflexiones

Authors

DOI:

https://doi.org/10.25127/rcsh.20258.1072

Keywords:

consecuencias, estados mentales y emocionales, medidas, problemas oculares, pandemia

Abstract

Se habla de los trastornos oculares producto de la pandemia, sin embargo, no se estudia de forma amplia y diversa sus causas u orígenes, tanto físicos como emocionales, así como, sociales y psicológicos. Este trabajo es un acercamiento al tema de la disminución de la vista e incremento de sus problemáticas en tiempos de la pandemia. La hipótesis es que el aumento de problemas en la vista se origina en algunas medidas, así como, en el impacto emocional que se sintió en ese momento. Se realiza una revisión bibliográfica, se aplican entrevistas y se reflexiona sobre el tema. Como resultado se constata la existencia y el crecimiento de trastornos oculares, y como se consideran producto de la situación vivida, en especial de aspectos físicos como los hábitos de vida producto de las medidas establecidas, en cuanto a la cuestión emocional no parece haber tanta claridad. Se hacen propuestas de especialistas olvidados y renovadas miradas, con objeto de mejorar la cuestión.

Downloads

Published

2025-06-02

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Visión y pandemia: aproximaciones y reflexiones. (2025). Revista Científica UNTRM: Ciencias Sociales Y Humanidades, 8(1), 30-44. https://doi.org/10.25127/rcsh.20258.1072

Similar Articles

1-10 of 12

You may also start an advanced similarity search for this article.