Factores que influyen en el manejo de los residuos sólidos municipales, Pomacochas, Amazonas
Rolando Salas, Handerson Mau Goñas Pinedo, Ercy Jhuly Sanchez Sorue
Resumen
Los residuos sólidos constituyen un gran problema en nuestro país, debido al desmesurado crecimiento demográfico y los cambios de hábitos de la población orientados al consumo de productos desechables. En este sentido, esta investigación se realizó con el fin de evaluar los factores que influyen en el almacenamiento, recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos municipales en la localidad de Pomacochas. Para ello, se realizó una encuesta para recolectar la información necesaria que permitió identificar los diversos factores influyentes en las etapas de estudio. Esta encuesta fue aplicada en la zona urbana teniendo en cuenta el plano catastral. La muestra fue de 136 encuestas aplicadas mediante muestreo aleatorio. Los resultados obtenidos en la variable residuos sólidos muestran que no se cumple con los lineamientos dados por la Ley General de Residuos Sólidos (Ley N° 27314) y por el MINAM. Además los factores sociales y políticos son los que influyen en el manejo de los residuos, en virtud de la escasa participación de la población, ya que no existen programas de separación, que ayuden a minimizar el impacto negativo de los residuos. Además, no se realizan capacitaciones en el manejo de residuos sólidos a pesar de ser una herramienta fundamental para generar conciencia ambiental en la población. Por lo tanto, es necesario implementar un plan operativo para la mejora del sistema de manejo de los residuos sólidos con el fin de brindar un servicio de calidad y la seguridad sanitaria de la población.
Palabras clave
residuos sólidos; etapas; factores; municipalidad; educación
Referencias
Castañeda G. A. y A.A. Pérez. 2015. “La problemática del manejo de los residuos sólidos en seis municipios del sur de Zacatecas”. Región y sociedad 27: 97-115.
Gouveia N. 2012. “Resíduos sólidos urbanos: impactos socioambientais e perspectiva de manejo sustentável com inclusão social”. Ciência & Saúde Coletiva 17: 1503-1510.
MINAM – Ministerio del Ambiente. 2000. Guía metodológica para el desarrollo del Plan de Manejo de Residuos Sólidos. Lima (Perú): MINAM. Recuperado de:http://www.indeci.gob.pe/norma_leg/nor_con/ley_n27314_ley_gen _res_sol.pdf
Municipalidad Distrital de Jazán. 2016. Plan de Manejo de Residuos Sólidos Municipales del Distrito de Jazán, Provincia de Bongará. Jazán (Perú): Sin Editorial.
Pichardo I. 2009. “Responsabilidades municipales en materia ambiental”. Convergencia 16: 291-308.
Terraza, H. 2009. Lineamientos estratégicos del Banco Interamericano de Desarrollo para el sector de residuos sólidos. Washington (USA): Banco Interamericano de Desarrollo.
Vargas, S. 2015. Factores socioeconómicos que influyen en la inadecuada gestión integral de los residuos sólidos en el Distrito de María, Provincia de Luya, Departamento de Amazonas- 2015. Tesis de grado. Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Chachapoyas (Perú).
DOI:
http://dx.doi.org/10.25127/aps.20181.382
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
INDIZADA EN:



Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.