Efecto de tres densidades de siembra y diferentes dosis de fertilización química en el rendimiento de papa variedad Luyanita INIA-322 propagadas mediante brotes
Resumen
Palabras clave
Referencias
Coleman, W. K., D. J. Donnelly y S.E. Coleman. 2001. "Potato Microtubers as Research Tools: A Review". American Journal of potato Research 78: 47-55.
Cotes, J. M. y C.E. Ñustez. 2001. "Evaluación de dos tipos de esquejes de brote en la producción de semilla prebásica de papa criolla (Solanum phureja Juz et. Buk) variedad yema de huevo". Agronomia colombiana 18(1-2): 7-13.
DGPA (Derección General de Políticas Agrarias). 2017. Papa: Características de la produción nacional y de la comercialización en Lima Metropolitana. Lima (Perú): MINAGRI.
Domínguez, D. E.. 2011. Evaluación de densidades de siembra y niveles de fertilización química en la producción de semilla en tres genotipos de papa (Solanum tuberosum) Mejia-Pichincha. Quito (Ecuador): INAIA.
INEI (Instituto Nacional de Estadistica e Informática). 2013. Resultados definitivos: IV censo nacional agropecuario 2012. Lima (Perú): Punto Y Grafía.
INIA (Instituto Nacional de Innovación Agraria). 2014. Lanzamiento de nuevas variedades de papa para el Norte del Perú. Lima (Perú): INIA. Recuperado de: http://agraria.pe/noticias/inialiberara-nueva-variedad-de-papa-%E2% 80%9Cinia-322--luyanita%E2%80%9D-es- 6195
INIAP (Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias). 1993. "Producción de semilla de papa con alta calidad sanitaria a partir de cultivos de tejidos". Revista Pracipa. 73.
MINAGRI (Ministerio de Agricultura y Riego). 2017. Anuario estadístico de la producción agrícola y pecuaria 2016. Lima (Perú): MINAGRI.
MINAGRI. 2011. Buenas prácticas agrícolas en el cultivo de papa. Chachapoyas (Perú): MIANGRI.
Montesdeoca, F. 2005. Guía para la producción, comercialización y uso de semilla de papa de calidad. Quito (Ecuador). PNTR-INIAP-Proyecto Fortipapa.
Rivera, R. 1991. "Densidad de plantacion y aprovechamiento de fertilizante nitrogenado en el cultivo del cafeto, variedad caturra, sobre suelos ferraliticos rojo compactados". Cultivos Tropicales 12 (3): 5-8.
Ros, B., V. Mohler, G. Wenzel, y F. Thümmler. 2008. “Phytophthora infestans-triggered response of growthand defense-related genes in potato cultivars with different levels of resistance under the influence of nitrogen availability”. Physiologia Plantarum 133: 386-399.
Tapia, M. E. y A.M. Fries. 2007. Guia de campo de los cultivos andinos". Lima (Perú): FAO Y ANPE.
Zamora, F., D. Tua y D. Torres. 2008. "Evaluación de cinco fuentes orgánicas sobre el desarrollo vegetativo y rendimiento del cultivo de papa". Agronomía Tropical 58 (3): 233-243.
DOI: http://dx.doi.org/10.25127/aps.20173.368
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
INDIZADA EN:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.