Ciberadicción y rendimiento académico en adolescentes del distrito de Mariscal Benavides, Amazonas, Perú. 2021

Emily Huamán Guiop, Victor Edwin López Sánchez, Jhasill Tafur Fernández

Resumen


El objetivo de la investigación fue establecer el nivel de relación entre ciberadicción y rendimiento académico en adolescentes del distrito de Mariscal Benavides, provincia de Rodríguez de Mendoza, Amazonas, Perú, 2021, el enfoque fue cuantitativo, relacional. Se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia, la muestra estuvo conformada por 21 adolescentes. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento para la ciberadicción la “Escala de ciberadicción de Lima”, el cual presentó 11 ítems que evaluaron, características sintomatológicas y características funcionales. Para el rendimiento académico se utilizó la libreta de notas que contiene el promedio obtenido de los estudiantes por curso del año 2020 y para establecer la relación entre las variables se utilizó el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados mostraron que el 14.3% (3) de los adolescentes presenta un nivel bajo de ciberadicción y el 85.7% (18) un nivel moderado, mientras que en rendimiento académico el 52.4% (11) presenta un nivel regular y el 47.6% (10) presenta nivel excelente. Concluyendo que existe una correlación negativa moderada r= -0.366 entre ciberadicción y rendimiento académico.


Palabras clave


adicción; internet; adolescentes, rendimiento académico

Texto completo:

PDF

Referencias


Carrazco, M., Cecilia, M., Noreña, F., & Bao, C. (2020). Satisfacción familiar y rendimiento académico en adolescentes de un Colegio Estatal de Huánuco, Perú. Boletín Redipe, 9(2), 197-210. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7528387

Castro, M. (2020). Autoeficacia y rendimiento académico en adolescentes de un centro de educación técnico productiva, Lima. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/41607/Castro_SM.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Cobacango, J., Cedeño, V., & Tinoco, M. (2019). La ciberadicción en la conducta de los estudiantes. Revista Atlante: Cuadernos de educación y desarrollo. Obtenido de https://www.eumed.net/rev/atlante/2019/07/ciberadiccion-estudiantes.html

Lamas, H. (2015). Sobre el rendimiento escolar. Propósitos y Representaciones, 3(1), 313-386. doi:http:dx.doi.org/10.20511/pyr2015.v3n1.74

López, S., Vega, H., & Suárez, D. (2019). Ciberadicción en Adolescentes En Girón; Santander. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/15501/1/2019_ciberadiccion_ninos_adolescentes.pdf

Ramos, R. (2020). Rendimiento academico en estudiantes de la Institución educativa secundaria "Juan Bustamante Dueñas" Puno. http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/handle/UNAP/13626/Ramos_Roger_Mamani_Clipsania.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Rojas, C., Ramos, J., Pardo, E., & Henríquez, F. (2018). Adicción a internet en adolescentes: una breve descripción. Drugs and Addictive Behavior , 3(2), 267-281. doi: http://dx.doi.org/10.21501/24631779.2876

Sánchez, B., & Zambrano, G. (2020). La ciberadicción en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica superior de la escuela Cicerón Robles Velásquez, 2019. Revista Caribeña de Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/caribe/2020/08/ciberadiccion.html

Sharma, P., Kumar, A., Lamba, R., & Awasthi, A. (2021). Internet addiction and academic performance among high school urban students. International Journal of Health and Clinical Research, 4(6), 237-240. https://ijhcr.com/index.php/ijhcr/article/view/1256/1057

Terán, P. (2019). Ciberadicciones, adicción a las nuevas tecnologías (NTIC). Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, 131-142. https://www.aepap.org/sites/default/files/pags._131-142_ciberadicciones

Zevallos, I. (2020). Ciberadicción en adolescentes de una Institución educativa pública de Ate. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/54976/Zevallos_RIJ%20-%20SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y




DOI: http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20214.788

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

INDIZADA EN:

 

     Crossref logo      Guía para el Fonoaudiólogo En Evaluación e Intervención de la Disfonía Por  Tensión muscular: Revisión y caso | Areté

  Logo Google Scholar  Logo MIARLogo AURA Logo DRJI

 

 

Licencia Creative Commons


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.