Manejo de residuos sólidos en la clínica estomatológica, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas

Katherin Jhenifer Atalaya Ortiz, Carla María Ordinola Ramírez

Resumen


La presente investigación tuvo como finalidad determinar el nivel de conocimiento del manejo de residuos sólidos de alumnos del VIII y IX ciclo en la clínica estomatológica, de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas (UNTRM), región Amazonas, Perú. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo de corte transversal, se aplicó el análisis estadístico univariado. La población muestral estuvo constituido por 12 estudiantes, se aplicó una encuesta con tres dimensiones y 15 ítems validada por Mamani, válido y confiable estadísticamente (KR-20=0.893). Los resultados evidenciaron que el nivel de conocimiento es deficiente (p=84%; Prueba Z=6.415, P<0.05), de los cuales el 8% tienen un nivel pobre y 84% un nivel deficiente en cuanto al conocimiento sobre el manejo de residuos sólidos en la clínica, sin embargo, solo el 8% tienen un nivel bueno, el género masculino del VIII ciclo, entre los 20-24 años tiene un nivel de conocimiento deficiente. Se concluye que el nivel de conocimiento de los estudiantes encuestados fue deficiente.


Palabras clave


Nivel de conocimiento; manejo de residuos sólidos

Texto completo:

PDF

Referencias


Abarca.D.et al (2018) Manejo de residuos sanitarios: un programa educativo del conocimiento a la práctica. Revista investigación Altoandina, 20(3).

Abril, M. (2018). Nivel de conocimiento y práctica del manejo de residuos sólidos hospitalarios por el personal de enfermería y limpieza. Policlínico de la policía nacional del Perú. Trujillo 2017 [Tesis de maestría]. Trujillo: ULADECH.

Cari, H., & Zuñiga, E. (2016). Manejo y disposición final de residuos sólidos en la clínica odontológica universitaria en Juliaca. Evidencias en odontología clínica, 2(1) 8-11.

Chein, S., Campodónico, C., Benavente, L., Palacios, E., Alvarez, M., Evaristo, Chiyong, T., Ventocilla, M., Madrid, M. T., Pachas, A., & Huapaya, M. del C. (2012) Relación entre nivel de conocimiento y manejo de los residuos biocontaminados, y contaminación generada en dos clínicas odontológicas universitarias. Odontología Sanmarquina, 15(2), 1-5. https://doi.org/10.15381/os.v15i2.2094

Harold, c., & Zuñiga, e. (2016). Manejo y disposición final de residuos sólidos en la clínica. Rev. Evid. Odontol. Clinic., 8.

Lee, Y., Guilarte, M., Lee, Y., Samón, R., & Fernández, R. (2017). Nivel de conocimiento sobre manejo de desechos estomatológicos. Revista de Información Científica, 96(4):667‐674.

Mamani, S (2016). Conocimiento sobre manejo de los residuos sólidos hospitalarios por el personal de salud del hospital Santa Rosa Puerto de Maldonado-2016 [Tesis para obtener Título Profesional]. Universidad Nacional Amazónica de Madre De Dios.

Mendívil, A. V., & Reátegui, C. C. (2009). Bioseguridad en el manejo y eliminación de residuos en los centros de atención odontológica del Cono Norte de Lima Metropolitana 2005. Odontología Sanmarquina, 12(2), 70-73. https://doi.org/10.15381/os.v12i2.2869

OMS. (2018). Desechos de las actividades de atención sanitaria. Recuperado 19 de enero de 2021, de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/health-care-waste

Taboada, k. (2019). Nivel de conocimiento del manejo de residuos sólidos de los alumnos del centro de practica pre clínica y clínica estomatológica, USS 2019 [Tesis para obtener Título Profesional]. Universidad Señor de Sipán.

Valera, L. (2018) Nivel de conocimiento del manejo de desechos odontológicos y su aplicación práctica en estudiantes de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo [Tesis para obtener Título Profesional, Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo]. Repositorio Universidad Privada Antonio Guillermo Urello. Recuperadodiciembrede2020, de http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/78




DOI: http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20214.713

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

INDIZADA EN:

 

     Crossref logo      Guía para el Fonoaudiólogo En Evaluación e Intervención de la Disfonía Por  Tensión muscular: Revisión y caso | Areté

  Logo Google Scholar  Logo MIARLogo AURA Logo DRJI

 

 

Licencia Creative Commons


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.