Dosis óptima de guano de isla en el comportamiento agronómico del cultivo Brassica oleracea L.Var. itálica

Fanny Deysi Huamán Villegas

Resumen


El presente estudio tuvo como objetivo determinar la dosis óptima de guano de isla en el comportamiento agronómico del cultivo de brócoli (Brassica oleracea L) var. Itálica.  Se desarrolló en el distrito de Huancas, Amazonas, Perú.  Se empleó guano de isla en dosis de 0, 40, 60, 70 y 80 g/planta con dos densidades de siembra, en un área de 280,8 m2 bajo un diseño (DBCA). El mejor comportamiento del cultivo de brócoli se obtuvo al emplear guano de isla en dosis 80 g/ planta, obteniendo mayor altura de planta (16,73 cm) , mayor  extensión del área foliar de la planta (59,95), mayor diámetro de pella (16,7 cm), menor número de días a la cosecha (80 y 78 días), mayor peso fresco de la pella (595,27 g), mayor contenido de materia seca (37,76 g.) y los mayores rendimientos (22,51tm). Se concluye que existen diferencias significativas para la interacción, altura de planta, peso de la pella y materia seca, pero no hay interacción en extensión del área foliar de la planta, diámetro de la pella y rendimiento, lo que indica que la asociación de los factores estudiados no influye en la variable comportamiento agronómico.


Palabras clave


guano de isla; comportamiento agronómico

Texto completo:

PDF

Referencias


Caicedo, D. (2015). Respuesta del cultivo de col morada ( Brassica oleracea ) a la aplicación de abonos orgánicos en la zona de Babahoyo ”. http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/1076/T-Utb-Faciag-Agrop-000049.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Choudhary, K., Dev1, P., Kumar, J., Kumar, V., & Kumar, T. (2018). Effect of integrated nutrient management on yield parameters of Broccoli (Brassica oleracea L. var. italica) cv. Pusa Kts-1. International Journal of Agricultural Invention, 3(02), 223–226. https://doi.org/10.46492/ijai/2018.3.2.21

Condeso, B. (2019). Huánuco.

Cruz-, E., Vega, J., Gutiérrez, A., González, M., Saltos, R., & González, V. (2018). efecto de la aplicación de abonos orgánicos en la producción de brócoli (Brassica oleraceae). talentos, 5(1), 8. http://www.ueb.edu.ec/app/talentos/images/pdf/revista-talentos/volumen-v-n1/Efecto-de-la-aplicacion-de.pdf

Gliessman, S. (2002). Agroecología: Procesos Ecológicos en Agricultura Sostenible.

Mamani, V. (2014). Evaluación de tres densidades de siembra en dos variedades de brócoli (Brassica oleracea) en ambiente atemperado en el centro experimental de Cota Cota.

Maqquerchua, V. L. (2019). Efecto del abonamiento y fertilizacion en el cultivo de espinaca ( spinacia oleracea l .) bajo condiciones de fitotoldo en k ’ ayra - Cusco . 80. http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/Unsaac/4409/253T20190421_TC.pdf?isAllowed=y&sequence=1

Minagri. (2018). Manual de Abonamiento con Guano de las Islas. Manual de Abonamiento Con Guano de Las Islas, 3, 23–24. https://www.agrorural.gob.pe/wp-content/uploads/transparencia/dab/material/Manual de abonamiento con g.i..pdf

Mixquititla, G., & Villegas, Ó. (2016). Importancia de los fosfatos y fosfitos en la nutrición de cultivos. Acta Agrícola y Pecuaria, 2(3), 55–61.

Ortiz, H. (2019). Abonamiento orgánico y químico en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea L.) en la comunidad campesina de los Angeles, Huancarama-Andahuaylas-Apurimac Tesis. Universidad Nacional de San Antonio Abad Del Cusco, 230. http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/handle/Unsaac/2874/253T20171097.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International Journal of Morphology, 35(1), 227–232. https://doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037

Soncco, R. (2019). Rendimiento de cuatro híbridos de brócoli (Brassica oleracea L. var. italica Plenck).

Vásquez, N., & Salinas, S. (2020). Island guano and its effect on the yield of cabbage (Brassica oleracea L) variety Lombarda (Capitata f. rubra) in Colicocha - Huánuco. Revista Investigación Agraria., 2(1), 33–38. https://doi.org/10.47840/reina20204

Vega, A. (2015). El efecto del nitrógeno en las enfermedades de las plantas. 33–35.




DOI: http://dx.doi.org/10.25127/ucni.v5i1.888

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

INDIZADA EN:

 

    Crossref logo Guía para el Fonoaudiólogo En Evaluación e Intervención de la Disfonía Por  Tensión muscular: Revisión y caso | Areté

    Logo Google Scholar Logo MIARLogo AURA  Logo DRJI

  

 

Licencia Creative Commons


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.