Contenido nutricional y digestibilidad in vivo de materia seca de tres variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en cuyes (Cavia porcellus)

Autores/as

  • Valiery Adrian Escuela Profesional de Ingeniería Agropecuaria, Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Andahuaylas 03701, Perú. https://orcid.org/0009-0002-7935-2246
  • Misael Rodriguez Escuela Profesional de Ingeniería Agropecuaria, Facultad de Agronomía y Zootecnia, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Andahuaylas 03701, Perú. https://orcid.org/0000-0002-9342-7067
  • Flor L. Mejía Facultad de Ingeniería Zootecnista, Biotecnología, Agronegocios y Ciencia de Datos, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Chachapoyas 01001, Perú. https://orcid.org/0000-0002-1851-1285
  • Ysai Paucar Facultad de Ingeniería Zootecnista, Biotecnología, Agronegocios y Ciencia de Datos, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, Chachapoyas, Chachapoyas 01001, Perú. https://orcid.org/0000-0001-5998-1729

DOI:

https://doi.org/10.25127/riagrop.20253.1096

Palabras clave:

Contenido nutricional, digestibilidad, Cavia porcellus, alfalfa

Resumen

El objetivo de esta investigación fue determinar el contenido nutricional y la digestibilidad in vivo de la materia seca de tres variedades de alfalfa (Alfamaster 10, Moapa 69 y Supersonic) en la alimentación de cuyes. Se utilizaron 15 cuyes machos de raza Perú (cinco por variedad), que se alojaron en jaulas metabólicas individuales. Se tuvo un periodo de acostumbramiento y evaluación. En la última etapa se registró el consumo de materia seca y el peso de las heces. Además, se determinó el contenido nutricional de las variedades de alfalfa. El contenido de proteína cruda, cenizas, fibra cruda, fibra detergente neutra, fibra detergente ácida y digestibilidad de la materia seca fueron diferentes (p<0.05) entre variedades de alfalfa; en cambio, el porcentaje de materia seca y extracto etéreo fueron similares (p>0.05). La variedad Supersonic mostró mayores contenidos de proteína cruda en comparación con Alfamaster 10; en cambio el contenido de fibras de Supersonic fue similar que la de Alfamaster 10, ambos superiores a Moapa 69. Estos resultados habrían causado que Supersonic tenga mejores resultados de digestibilidad in vivo de la materia seca, haciéndola una especie importante para la alimentación de cuyes en la región Apurímac.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Descargas

Publicado

2025-07-14

Cómo citar

Adrian, V., Rodriguez, M., Mejía, F. L., & Paucar, Y. (2025). Contenido nutricional y digestibilidad in vivo de materia seca de tres variedades de alfalfa (Medicago sativa L.) en cuyes (Cavia porcellus). Revista De investigación Agropecuaria Science and Biotechnology, 5(3), 20–28. https://doi.org/10.25127/riagrop.20253.1096