Métodos de análisis no lineal en la respuesta sísmica del puente Santa Maria de Nieva, Amazonas

Authors

DOI:

https://doi.org/10.25127/cni.v8i1.1063

Keywords:

análisis multimodal, análisis dinámico no lineal, sismo, estructuras, curvas de fragilidad, puente, desempeño sísmico

Abstract

Los puentes son estructuras esenciales de las redes viales y deben tener el menor daño estructural ante sismos. Esta investigación estimó el desempeño sísmico y el daño global de la estructura del Puente Santa María de Nieva, ubicado en Amazonas, Perú. Para ello se emplearon dos métodos analíticos no lineales: el análisis estático no lineal – pushover multimodal y el análisis dinámico no lineal tiempo – historia. Para estimar el nivel de desempeño sísmico se empleó la norma VISION2000 y el manual HAZUS mediante curvas de fragilidad para estimar la probabilidad de daño en la estructura. Se definieron los espectros de demanda sísmica, se incorporó un patrón de carga lateral para obtener la curva de capacidad bilineal, y mediante el método del espectro de capacidad se obtuvo el punto de desempeño sísmico. Además, fueron seleccionados y procesados 6 registros sísmicos mediante el software Seismosignal, obteniéndose desplazamientos no lineales y espectrales. Por último, el modelado y análisis de ambos métodos no lineales se realizó con el software CSI BRIDGE v.22.1.0. La investigación demostró que el nivel de desempeño sísmico del puente es operacional y funcional, y la probabilidad de daño global en la estructura es alta en un rango del 80% al 100%.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-05-05

How to Cite

Mera, A. M. (2025). Métodos de análisis no lineal en la respuesta sísmica del puente Santa Maria de Nieva, Amazonas. Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales E Ingeniería, 8(1). https://doi.org/10.25127/cni.v8i1.1063

Issue

Section

Artículos