Potencial antifúngico de tres cepas endófitas del género Trichoderma sobre el crecimiento de Fusarium oxysporum f. sp. cubense
DOI:
https://doi.org/10.25127/cni.v8i1.1051Palabras clave:
Antifúngico, biocontrol, competencia, inhibición, patógenoResumen
Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc) ha mostrado una alta virulencia y es responsable de pérdidas significativas en la productividad del cultivo de plátano. El objetivo de este estudio fue evaluar el potencial antifúngico de cepas endófitas de Trichoderma spp. contra Foc. La actividad antifúngica se determinó mediante el crecimiento micelial radial de la cepa Foc (MC3) en confrontación con tres cepas endófitas de Trichoderma (HSC-5, HSC-9 y HSC-10), mediante la siembra de discos con micelio opuesto en medio de cultivo PDA, incubados a 28 ºC durante 4 días. Los resultados obtenidos mostraron los mayores grados de antibiosis en la confrontación con la cepa endófita Trichoderma HSC-5 (66.9%), seguido por HSC-9 (65.1%) y HSC-10 (60.5%), respectivamente. Los resultados son prometedores para su uso en una estrategia de gestión integrada de Foc.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jamil Delgado, Elmer Chávez, Lesly Alvarado, Amílcar Lopez, Jhon E. Lopez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LA REVISTA TIENE UNA POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO, CONTANDO CON UNA LICENCIA CC (Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional).
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Por tanto:
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
- Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material.
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
No Comercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
Compartir Igual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, debe distribuir su contribución bajo la lamisma licencia del original.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional