Efecto del colesterol sobre la motilidad e integridad de membrana en espermatozoide criopreservado de alpaca

Authors

DOI:

https://doi.org/10.25127/riagrop.20211.660

Abstract

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la adición de colesterol sobre la motilidad e integridad de acrosoma del espermatozoide criopreservado de alpaca. Se utilizaron 15 eyaculados obtenidos de alpaca y colectados por vagina artificial. La motilidad inicial fue mayor al 60 %. Las variables evaluadas fueron la motilidad e integridad de membrana de espermatozoide posdescongelado. La viscosidad de semen fresco fue tratada con una solución de colagenasa al 0,1 % y posteriormente la muestra tratada, fue dividido en tres alícuotas para la adición de 0,2 y 4 mg de ciclodextrina cargada de colesterol (CLC) por cada 120 millones de espermatozoides. La dilución se realizó en dos pasos, con un dilutor Tris + 20 % de yema de huevo, se usó 6 % de glicerol como crioprotector, envasado en pajuelas de 0,5 ml y la congelación horizontal en vapores de nitrógeno y almacenado en nitrógeno líquido. El análisis de los resultados preliminares de motilidad e integridad de membrana espermático posdescongelado fueron analizados como un DBCA. Se encontró diferencia altamente significativa (P<0,01) entre tratamientos para motilidad espermática y no se encontró diferencia significativa (P>0,05) para la integridad de membrana espermática. Los resultados muestran un incremento favorable al uso de colesterol en la criopreservación de semen.

 

Author Biography

  • Amalia Gallejos-Cárdenas
    Universidad Nacional Agraria La Molina

References

Banda, J., Evangelista, S., Ruiz, L., Sandoval, R., Rodríguez Ll, C., Valdivia, M., & Santiani, A. (2010). Efecto de dilutores en base a Tris, Tes y leche descremada en la criopreservación de espermatozoides obtenidos del epidídimo de alpaca. Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú, 21(2), 145-153.

Choez, K., Evangelista, S., Castillo, R., & Santiani, A. (2013). Efecto de la motilidad inicial y diferentes concentraciones de glicerol en la criopreservación de espermatozoides epididimarios de alpaca. Spermova, 3, 83-84.

Crichton, E. G., Pukazhenthi, B. S., Billah, M., & Skidmore, J. A. (2015). Cholesterol addition aids the cryopreservation of dromedary camel (Camelus dromedarius) spermatozoa. Theriogenology, 83(2), 168-174.

Flores, N. H., Cucho, H., Carretero, M. I., Ciprian, R., Quispe, H., Calderón, N., Miragaya, M. & Giuliano, S. (2015). Efecto del crioprotector dimetilformamida sobre la movilidad de espermatozoides de alpaca (Vicugna pacos) criopreservados evaluados mediante el sistema de análisis ISAS®. Spermova 2015; 5(1): 47 - 50

Holt, W. V. (2000). Fundamental aspects of sperm cryobiology: the importance of species and individual differences. Theriogenology, 53(1), 47-58.

Mocé, E., Blanch E., Tomás, C., & Graham, J. K. (2010a). Use of cholesterol in sperm cryopreservation: present moment and perspectives to future. Reproduction in Domestic Animals, 45(s2), 57-66.

Mocé, E., Purdy, P. H., & Graham, J. K. (2010b). Treating ram sperm with cholesterol-loaded cyclodextrins improves cryosurvival. Animal reproduction science, 118(2), 236-247.

Moore, A. I., Squires, E. L., & Graham, J. K. (2005). Adding cholesterol to the stallion sperm plasma membrane improves cryosurvival. Cryobiology, 51(3), 241-249.

Olaguivel, C., & Naveros, M. (2014). Efecto de la enzima colagenasa en la congelación de semen en alpacas (Vicugna pacos). Spermova, 4(1), 64.

Purdy, P. H., & Graham, J. K. (2004). Effect of cholesterol-loaded cyclodextrin on the cryosurvival of bull sperm. Cryobiology, 48(1), 36-45.

Zirena, N. (2014). Comparación de dos métodos físicos en el tratamiento del semen fresco de alpaca y su relación con la calidad espermática post congelación. Tesis UNMSM, Lima.

Published

2021-01-04

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Efecto del colesterol sobre la motilidad e integridad de membrana en espermatozoide criopreservado de alpaca. (2021). Revista De investigación Agropecuaria Science and Biotechnology, 1(1), 17-22. https://doi.org/10.25127/riagrop.20211.660