Clima institucional y gestión administrativa en colegios con jornada escolar completa, Rodríguez de Mendoza, Perú
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre el clima institucional y la gestión administrativa en colegios con Jornada Escolar Completa (JEC), ubicados en la provincia de Rodríguez de Mendoza, departamento de Amazonas, Perú, durante el año 2019; el estudio fue descriptivo, con diseño descriptivo correlacional; la muestra estuvo conformada por 148 personas entre docentes y administrativos que laboran en colegios secundarios; se utilizaron dos instrumentos de recolección de datos: cuestionario de clima institucional y cuestionario de gestión administrativa. Los resultados muestran que el clima institucional según la percepción de los trabajadores, es positivo para el 38.5%; pero de acuerdo a los hallazgos relacionados a la gestión administrativa en función al cargo ocupacional, el 55.9% de los administrativos refieren que la gestión es eficiente; sin embargo, en el caso de los docentes, solamente el 46.1% dicen que es eficiente, y el 22.5% asiente que la gestión administrativa en los colegios JEC, es deficiente. Se concluye que el clima institucional es independiente de la gestión administrativa, con el 95% de confianza.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Álvarez, J. (2008). Gerencia administrativa y edu-cación em el marco del desarrollo sostenible. Universidad Nacional Abierta.
Bass, B. M. (1990). El futuro del liderazgo en las organizaciones que aprenden. Liderazgo y or-ganizaciones que aprenden. Universidad de Deusto. Bilbao.
Ballesteros, A. (2008). Manual de gestión de ser-vicios públicos locales. La Ley.
Brunet, L. (2011). El clima de trabajo en las or-ganizaciones. Trillas.
Carrasco, D. (2009). El clima de trabajo en las organizaciones. Trillas.
Campos y López (2018). Influencia de la gestión directiva en la convivencia escolar. Diseño de una guía de gestión administrativa y de talle-res basados en la convivencia de los docentes en el marco del buen vivir. Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33639/1/Campos%20-%20Lopez.pdf
Castrillón, A. (2014). Fundamentos generales de la administración. Esumer.
Castro, A. y Minervino, R. (2007). Motivación para liderar, inteligencia práctica y efectivi-dad de los líderes. RIDEP. 23(1). Pp. 175-179.
Chiavenato, I. (1990). Administración de Recur-sos Humanos. McGraw Hill.
Chiavenato, I. (2011). Administración de recursos humanos. El capital humano de las organiza-ciones. (8ª ed). McGrawHill.
Chiavenato, I. (2006). Comportamiento Organi-zacional. La Dinámica del éxito en las organi-zaciones. (2ª ed). Mc Graw Hill.
Contreras, Y. (2011). Organización, planeación y administración educativa. Perspectivas teóri-cas en la escuela. Logos Ciencia 2(2). Pp. 88-101.
Dimitru, C. (2010). Traducción, administración industrial y general. El Ateneo.
Effio, M. (2017). Gestión educativa y clima insti-tucional en docentes de la institución educati-va N° 80414 Ricardo Alma, Pacasmayo, (tesis de pregrado). Universidad César Vallejo. Truji-llo.
Huallpa, V. (2016). Gestión administrativa de la empresa Marasal S.A. Universidad Nacional San Antonio Abad.
James, L. y Jones, A. (1974). Organizational cli-mate: a revies of theroy and research. Psycho-logical Bulletin.
Lewin, K. (1951). Field theory in social sciencie. Hrper And Bros.
Ñañez, O. (2018). Incidencias de la cultura orga-nizacional sobre el clima institucional, en el personal administrativo y docente de la FICA- UNTRM. (tesis de maestría).
Pérez, M. (2014). Gestión administrativa y clima institucional según el personal del área de gestión administrativa UGEL 07, Lima. (tesis de posgrado). Universidad César Vallejo, Truji-llo.
Porter, M. E. & Fuller, M. B. (1988). Coaliciones y estrategia global. ICE.
Sánchez, H. y Reyes, C. (2015). Metodología y diseños en la investigación científica. (5ª ed). Business Support Aneth.
Tamayo, A. (2009). El proceso de la investigación científica. Limusa.
DOI: http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20203.648
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
INDIZADA EN:
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.