Estudio de seis piezas arqueologicas en soportes óseos de origen paleontologicos, identificadas al Período Arcaico Tardío (2500 a.C.) provenientes del Valle Chicama, Región La Libertad – Perú
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo el estudio de seis piezas óseas de origen paleontológico provenientes del valle Chicama, Región La Libertad, Perú, la investigación respondio al diseño descriptivo cuya finalidad fue caracterizar cronológica e iconográfica a dichas piezas, utilizando la tecnica de registro y documentación, atreves de ellos se logro encontrar que este material pertenece al Período Arcaico Tardío.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
BISCHOF, H. 2009. Los Períodos Arcaico Tardío, Arcaico Final y Formativo Temprano en el valle de Casma: evidencias e hipotesis. En: Boletín de Arqueología. Pontificía Universidad Catolica del Perú. Revista N° 13 pp.9 -54 Lima Perú.
BIRD J. 1985, The preceramic excavations at the Huaca Prieta Chicama Valley, Perú. Anthropological Papers of The American Museum of Natural History Volume 62, Nº1. New York.
GALVEZ, C et: tal, 2012. Geoglifos, ocupación y uso del espacio en el valle Medio de Chicama, Costa Norte del Perú.
KAUFFMAN F. 1973. Manual de arqueologìa Peruana. Ediciones Peisa. Lima
KOSOK P. 1965, Life, Land and Water in Ancient Peru. Long Island University Press. New York
LARCO R. 1948, Cronologìa Arqueologìca del Norte de Perú. Sociedad Geográfica Americana. Impreso Buenos Aires – Argentina
TELLO, J. 1956 Arqueología del valle de Casma. Culturas: Chavín, Santa o Huaylas Yunga y Sub-Chimú. Informe de los trabajos de la Expedición Arqueológica al Marañón de 1937, Publicación Antropológica del Archivo Julio C. Tello de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
VERGARA, E. 1990, Novedades Arqueológicas del Museo. Espátulas de hueso de la Cultura Chavín. En: Revista del Museo de arqueología No. 1, Universidad Nacional de Trujillo – pp. 111
DOI: http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20192.524
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
INDIZADA EN:




Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.