Comportamiento productivo de asociaciones de especies de pastos forrajeros, en el Anexo de San Francisco de Tintín – Amazonas
Resumen
Referencias
Arbito, N.E. (2011). Evaluación de la producción de pastos mediante la siembra de Ray Grass Ingles (Lolium perenne) y Trébol Rojo (Trifolium pratense) en un predio establecido de Kikuyo (Pennisetum clandestinum), en suelos con pendiente de riesgo, comparado con la aplicación de abono de gallina y yaramila, en el cantón Guachapala [Universidad Politécnica Salesiana]. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/1098/15/UPS-CT002154.pdf
Domínguez, R., León, M., Samaniego, J. & Sunkel, O. (2019). Recursos naturales, medio ambiente y sostenibilidad. 70 años de pensamiento de la CEPAL (158.a ed.). Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/44785/1/S1900378_es.pdf
Durand, M.J. (2014). Comportamiento productivo de Alfalfa (Medicago Sativa L.) en Cultivo Puro y Asociado con Gramineas Forrajeras en el Cip - Camacani [Universidad Nacional del Altiplano]. http://repositorio.unap.edu.pe/handle/UNAP/2054
Gutiérrez, F., Estrella, A., Irazábal, E., Quimiz, V., Portilla, A. & Bonifaz, N. (2018). Mejoramiento de la eficiencia de la proteína de los pastos en bovinos de leche utilizando cuatro formulaciones de balanceados. La granja, 28(2), 115-122. https://doi.org/10.17163/lgr.n28.2018.09
Inga, E. (2019a). Comportamiento agronómico y composición nutricional de diez variedades de pastos mejorados bajo condiciones agroclimáticas del Distrito de Sonche, Región Amazonas [Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza]. http://repositorio.untrm.edu.pe/handle/UNTRM/1757
Inga, E. (2019b). Comportamiento agronómico y composición nutricional de diez variedades de pastos mejorados bajo condiciones agroclimáticas del Distrito de Sonche, Región Amazonas [Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM]. https://repositorio.untrm.edu.pe/handle/UNTRM/1757
Midagri. (2014). Los pastos naturales altoandinos. http://www.midagri.gob.pe.
Moreno, M.A., Hernández, A., Vaquera, H., Trejo, C., Escalante, J.A., Zaragoza, J.L. & Joaquín, B.M. (2015). Productividad de siete asociaciones y dos praderas puras de gramíneas y leguminosas en condiciones de pastoreo. Revista fitotecnia mexicana, 38(1), 101. https://doi.org/10.35196/rfm.2015.1.101
Rojas, S., Olivares, J., Jiménez, R. & Hernández, E. (2005). Manejo de praderas asociadas de gramíneas y leguminosas para pastoreo en el trópico. Revista Electrónica de Veterinaria REDVET, 6(5). https://www.redalyc.org/pdf/636/63617216009.pdf
Santillán, J.C. (2019a). Comportamiento agronómico de cuatro asociaciones forrajeras en el anexo de Canaán, distrito de Chuquibamba- Amazonas, 2018 [Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza]. http://repositorio.untrm.edu.pe/handle/UNTRM/1823
Santillán, J.C. (2019b). Comportamiento agronómico de cuatro asociaciones forrajeras en el anexo de Canaán, distrito de Chuquibamba- Amazonas, 2018 [Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - UNTRM]. https://repositorio.untrm.edu.pe/handle/UNTRM/1823
Sosa, A. (2012). Técnicas de toma y remisión de muestras de suelos. https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp-tcnicas_de_toma_y_remisin_de_muestras_de_suelos.pdf
Valverde, H. (2011). Cultivando Pastos Asociados (1.a ed.). CARE Ancash. https://www.researchgate.net/publication/327280973_Cultivando_Pastos_asociados_Sistematizacion_de_la_experiencia
Zaragoza, J., Hernández, A., Pérez, J., Herrera, J.G., Osnaya, F., Martínez, P.A., González, S.S. & Quero, A.R. (2009). Análisis de crecimiento estacional de una pradera asociada alfalfa-pasto ovillo. Técnica pecuaria en México, 47(2), 173-188. https://biblat.unam.mx/es/revista/tecnica-pecuaria-en-mexico/articulo/analisis-de-crecimiento-estacional-de-una-pradera-asociada-alfalfa-pasto-ovillo
DOI: http://dx.doi.org/10.25127/riagrop.20224.880
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
e-ISSN: 2788-6913
INDEXADA EN: