Diseño de un sistema de inocuidad alimentaria para exportar pasta de ají rocoto a Estados Unidos, según la norma ISO 22000:2005
Resumen
Referencias
Avendaño, D. (2013). Modelo de Sistema de gestión de inocuidad alimentaria basado en ISO 22000:2005 para las PYMES del rubro de restaurants de “El Salvador”. Tesis para optar el título. Escuela de Ingeniería Industrial. Universidad de El Salvador. San Salvador, 2013.
García, V.G. (2015). Acceso de capsicum peruano al mercado internacional. exportaciones. VI Convención Internacional de Capsicum “Innovando y consolidando los capcisum Peruanos”. Asociacion de Exportadores – ADEX. Chiclayo- Perú.
Melendez, A. (2017). Propuesta de implementación del sistema de gestión de calidad en una industria pesquera según la norma ISO9001:2015. Tesis para optar el Bachiller. Facultad de Ciencias e Ingenieria. Pontifica Universidad Católica del Perú. Lima- Perú, 2017.
FDA. (2016). Food and drug administration. Online Registration of Fodd Facilities. En: https://www.fda.gov/downloads/Food/GuidanceRegulation/FoodFacilityRegistration/UCM534652.pdf
Villacis, J. & Martinez, P. (2015). Diseño y propuesta de un sistema de inocuidad alimentaria basad en BPM (Buenas prácticas de manufactura) para de Destiny Hotel de la Ciudad de Baños. Tesis Magistral. Quito-Ecuador, 2015.
Nomas Seguridad Alimentaria. (2018). ISO 22000 Sistemas de Getsión de Inocuidad de los alimentos. En: http://www.normas-seguridadalimentaria.com/iso-22000
Asociación de Exportadores. (2015). VI Convención Internacional de Capsicum “ Innovando y consolidando los capcisum Peruanos”. Asociacion de Exportadores – ADEX. Chiclayo- Perú.
Telles, J. (2009). Implementación de un sistema de gestión de inocuidad en una Empresa de alimentos en polvo. Universidad Iberoamericana. Tesis Maestro. México, D.F, 2009.
DOI: http://dx.doi.org/10.25127/riagrop.20222.827
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
e-ISSN: 2788-6913
INDEXADA EN: