Importancia de las habilidades blandas en el desempeño laboral del talento humano, Utcubamba, región Amazonas

Jeimy Carranza Delgado, Fernando Rogelio Sánchez Altamirano

Resumen


Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades blandas y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Ferretería & Industrias Jheyson SAC, Utcubamba, Amazonas, Perú, 2021. Para el cual se realizó una investigación básica no experimental de tipo descriptiva correlacional, donde se utilizó como técnica de investigación la encuesta y como instrumento el cuestionario el cual fue aplicado a una poblacional muestral de 10 trabajadores del nivel operativo de la empresa Ferretería & Industrias Jheyson SAC para determinar que habilidades blandas son las que más se desarrollan en los trabajadores y la relación que tienen estas con su desempeño laboral. Se encontró que el 50% de los trabajadores tienen un nivel muy desarrollado de las habilidades blandas y el 60% de ellos demostró tener un buen nivel de desempeño laboral, de igual manera se demostró que el coeficiente de correlación en ambas variables es =0.917 con un nivel de sig. =0.00 llegando a la conclusión que existe una relación positiva alta entre las habilidades blandas y el desempeño laboral de los trabajadores de la Ferretería & Industrias Jheyson SAC, Utcubamba, Amazonas, 2021.


Palabras clave


habilidades blandas; desempeño laboral; éxito

Texto completo:

PDF

Referencias


Cabrejos, A y Sarango, F. (2020). Desarrollo de habilidades blandas y su contribución al desempeño laboral de los colaboradores de la caja Piura, año 2020. [Tesis de Grado, Universidad Privada Antenor Orrego]. Archivo digital. http://reposi torio.upao.edu.pe

Camacho, M. (26 de julio de 2021). 6 ejemplos de evaluación de desempeño en empleados. Factorialhr.es. https://factorialhr.es/blog/ ejemplos-evaluacion-desempeno/

Chávez, A. (2014). Gestión del desempeño en las organizaciones educativas. Horizonte De La Ciencia, 4(6), 75-81. https://revistas. uncp.edu.pe/index.php/horizontedelacienc ia/article/view/212

Chiavenato, I. (2009). Gestión del talento humano (3a ed.). McGRAW-HILL/INTERAMERI CANA EDITORES, S.A

De la Riva, M. (2019). Importancia de las habilidades personales blandas (soft skills) en el ámbito de las organizaciones. [Tesis de grado, Universidad Pontificia deComillas]. Archivo digital. https://re positorio.comillas.edu

Loja, C. (2020). Las habilidades blandas como herramienta de mejora en la gestión de la sede central del gobierno regional Amazonas, 2019. [ Tesis de grado, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Amazonas]. Archivo digital. http://repositorio.untrm.edu.pe

Rodríguez, J. (2020). Las habilidades blandas como base del buen desempeño del docente universitario. Innova research journal, 5(2), https://doi.org/10.33890/innova. v5.n2.2020.1321




DOI: http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20225.868

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

INDIZADA EN:

 

     Crossref logo      Guía para el Fonoaudiólogo En Evaluación e Intervención de la Disfonía Por  Tensión muscular: Revisión y caso | Areté

  Logo Google Scholar  Logo MIARLogo AURA Logo DRJI

 

 

Licencia Creative Commons


Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.