Nivel de conocimiento sobre los efectos del cambio climático, distrito Bongará, Amazonas, Perú, 2019
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Aledo, A. (2012). La crisis ambiental y su interpretación sociológica. TYCEA-BLE.
Badillo, M. (2018) Tesis titulada Análisis del cambio climático y su incidencia en el sector agrícola en el Ecuador en el año 2017, para obtener el título de Licenciada multilingüe en negocios y relaciones internacionales. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela Multilingüe de Negocios y Relaciones Internacionales. Quito, Ecuador
Chanca, A. (2016) Tesis “Percepciones y Perspectivas Socioculturales de los Pobladores Sobre el Cambio Climático en Huayllahuara – Huancavelica 2015”. Para optar el Grado Académico de Doctor en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. Universidad Nacional del Centro del Perú, Escuela de Posgrado, Facultad de Ciencias Forestales y del Ambiente, Huancayo – Perú
Gorrini, F. (2017). Cambio Climático. Buenos Aires, República Argentina). Maravillas Naturales
Norhhaus, D. y Romer, P.(Martes 9-10-2018). Estudio sobre el cambio climático recibe el Nobel. La República.
Romo, M. (2015), tesis “Levantamiento de línea base para la implementación de medidas de adaptación al cambio climático en la comunidad de minas Chupa, Parroquia San José de Minas – Distrito Metropolitano de Quito”. Para obtener el grado de Magister en Gestión Ambiental en la Industria. Universidad Internacional Sek. Facultad de Ciencias Ambientales. Quito, Ecuador.
DOI: http://dx.doi.org/10.25127/rcsh.20203.573
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
INDIZADA EN:




Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.