
 
 Predicción de la composición química de harina de sangre bovina con NIRS 
21 
 
Rev. Agrop. Sci. & Biotech. Vol. 01, No. 02, 2021. pp. 15-21. ISSN: 2788-6913 
Asekova S, Han SI, Choi HJ, ParkSJ, Shin DH, Kwon CH, 
Lee JD.2016. Determination of forage qualityby near-
infrared reflectance spectros-copy in soybean. Turk J 
Agric For 40:45-52. doi: 10.3906/tar-1407-33 
Beltrán y  Perdomo, 2007. Aprovechamiento de la  sangre 
de  bovino  para  la  obtencion  de  harina  de  sangre  y 
plasma  sanguineo  en  el  matadero  Santa  Cruz  de 
Malambo  Atlantico.  Universidad  de  la  Salle, 
Colombia.  193pCifuentes,  Oscar  I.  2007.  Proceso 
artesanal  de  producción  de  harina  de  sangre  de 
bovino,  componentes  de  la  sangre,  procesamiento. 
Universidad de Caldas, Colombia. 
Brown,  W.  F.  y  Moore,  J.  E.  (1987).  Analysis  of  Forage 
research  Samples  utilizing  a  combination  of  wet 
Chemistry  and  Near  Infrared  Reflectance 
Spectroscopy.  Journal  of  Animal  Science. 
doi.org/10.2527/jas1987.641271x  
Cozzolino,  D.  (2002).  Uso  de  la  espectroscopia  de 
reflectancia  en  el  infrarrojo  cercano  (NIRS)  en  el 
análisis  de  alimentos  para  animales.  Agrociencia. 
Vol. VI. INIA La Estansuela. Colonia - Uruguay. 
Cozzolino, D., Fassio, A. & Fernández, E. 2005. Uso de la 
espectroscopia  de  reflectancia  en  el  infrarrojo 
cercano  para  el  análisis  de  calidad  de  ensilaje  de 
maíz. Agric. Téc. 63:387 
Davies, A. M. y Grant, A. (1987). Near infrared analysis of 
food. Journal Food Science. 
Fundación  Española  para  el  Desarrollo  de  la  Nutrición 
Animal. 2012. Tablas de composición nutricional de 
insumos.  
García, M., García, J.  y  Barro, F. 2013.  Determinación  de 
parámetros de calidad de variedades de trigo comuy 
bajo  contenido  en  epítopos  de  celiaquía  mediante 
NIR.  Departamento  de  Mejora  Genética  Vegetal. 
Córdoba. 
Givens, D. I., De boever, J. L y Deaville, E. R. (1997). The 
principles, practices and some future applications of 
near  infrared  spectroscopy  for  predicting  the 
nutritive  value  of  foods  for  animals  and  humans. 
Nutrition Research Rewiews. 
Madrid, A. (1999). Aprovechamiento de los subproductos 
cárnicos.  
Mejía,  F.  Bernal,  W.  y  Yoplac,  I.  2016.  Predicción  de  la 
composición  química  de  harina  de  sangre  bovina 
mediante  espectroscopia  de  reflectancia  en  el 
infrarrojo cercano (NIRS). Tesis para optar el título 
de Ingeniero Zootecnista – UNTRM.  
Mejía, F. Yoplac, I. Bernal, W y Castro, W. 2019. Evaluación 
de modelos de predicción de composición química y 
energía bruta de kikuyo (Pennisetum clandestinum) 
usando espectroscopía en infrarrojo cercano (NIRS). 
Rev  Inv  Vet  Perú  30(3):  1068-1076 
http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v30i3.16598 
Moreta, M. (2012). Diseño de un secador tipo túnel para la 
deshidratación  de  la  harina  de  sangre  en  el  camal 
frigorífico de Riobamba. 
Ockerman,  H.  2000.  Industrializacion  de  subproductos. 
2da Ed. Barcelona-España. Edit Satrling. 13-19p. 
Reeves, J., Blosser, T., Balde, A., Glenn, B. y Vandersal, J. 
(1991). Near infrared spectroscopy analysis of forage 
samples digested in situ (nylon bag). J. Dairy Science  
Ricci, O. 2012. Harina de Sangre”. (En línea). Consultado, 
12  de  marzo.  2021.  Formato  HTML.  Disponible  en 
http://www.engormix.com/ 
Sandoval, L. A., Bueso-Uclés, F. J., Vélez-Nauer, M. (2008). 
Predicción  nutricional  para  pastos  tropicales  por 
espectroscopía  de  reflectancia  en  el  infrarrojo 
cercano.  Universidad  de  Costa  Rica.  Agronomía 
Mesoamericana. 
Santiago,  H.,  Teixeira,  L.,  Lopes,  J.,  Cezar,  P.,  Flávia,  R., 
Lopes, D., Soares, A., Toledo, S. y Euclides, R. 2011. 
Tablas Brasileras para Aves y Cerdos, Composición 
de  Alimentos  y  Requerimientos  Nutricionales.  3
a 
Universidad Federal de Viçosa. Brasil. 
Shenk, J. y Werterhaus, M. (1994). The application of Near 
Infrared  Reflectance  Spectroscopy (NIRS)  to  forage 
analysis. Ed. In Fahey, G. C. 
Terevinto,  A.  y  Chiesa,  Carolina,  2008.  Subproductos 
Agroindustriales  de  Origen  Animal.  (En  Línea). 
Consultado  el 27 de  marzo de  2009.  Disponible en: 
http://www.fagro.edu.uy/~nutanimal/Chiesa%20Ter
evinto.SUB%20ANIMALES.2008 
Walpole, R., Myers, R. y Myers, S. (1999). Probabilidad y 
estadística par ingenieros. Traducido por Cruz, R. 6
a
. 
ed. México.  
Wells,  G.  (2006).  Spectroscopía  de  reflectancia  en  el 
infrarrojo cercano (NIRS) en el análisis cuantitativo y 
cualitativo de carne de cordero. Tesis para obtener el 
grado  de  magíster  en  producción  animal 
Universidad Austral de Chile  
Westerhaus, M. (1989). Equation development. Analisys of 
forage quality. Department of Agriculture- USA. 
Zamora, S. J. 2016. Rendimiento y composición corporal de 
cuyes  (Cavia  porcellus)  suplementados  con  tres 
niveles  de  harina  de  sangre  bovino  (Bos  taurus) 
procesada artesanalmente. Universidad Nacional de 
Trujillo, Perú. 87p. 
Zhang  C,  Su  J.  2014.  Application  ofnear  infrared 
spectroscopy  to  the  analysisand  fast  quality 
assessment  of  traditional  Chinese  medicinal 
products.  ActaPharmaceutica  Sinica  4:  182-192. 
doi:10.1016/j.apsb.2014.04.001