Eficiencia reproductiva de alpacas machos en relación al tamaño testicular y niveles hormonales durante época reproductiva en puna seca
Resumen
Referencias
Apaza, N., R. Sapana y T. Huanca, (2001). Inseminación artificial en alpacas con semen fresco en comunidades campesinas. Rev Invest Vet, Perú Supl. 1: 435-438.
Bravo W, A. Skidmore, y X. Zhao, (2000). Reproductive aspects and storage of semen in Camelidae. Anim Reprod Sci 62: 173-193. doi : 10.1016/ S0378-4320(00)00158-5
García, W., D. Pezo, F. San Martín, J. Olazábal y F. Franco, (2005). Manual del Técnico Alpaquero. Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (NITA). Estación Experimental La Raya. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima.
Calsin, B. (2011) eficiencia reproductiva y repercusión económica en la crianza de alpacas huacaya del centro de investigación y producción Quimsachata INIA puno. Tesis de maestría. Facultad medicina veterinaria y zootecnia. Universidad Nacional del Altiplano Puno. 74 pp.
Carpio, M. (1999). Presencia de espermatozoides, Niveles de testosterona y tamaño testicular en alpacas, II congreso mundial Sobre camélidos sudamericanos Cusco Perú.
Cebra C., A. Tibary y J.saun, (2015) llama and alpaca care. Edit. Elseiver, 1ra edición, Canada.
Fernández-Baca, S. (1993). Incremento reproductivo en alpacas de explotaciones comerciales mediante método de empadre alternado. Rev. Inv. Pec. IVIT A., Universidad mayor de San Marcos, Lima.
Hochereau de Reviers, MT., AC. Locatelli, C. Pisselet y BP. Setchell, (1993) Effects of a single brief period of moderate heating of the testes on seminiferous tubules in hypophysectomized rams treated with pituitary extract. J Reprod Fert; 97: 381- 387.
Huanca, W. (1998). Importancia de la Evaluación Reproductiva de Alpaca macho resumen XXI APPA 98. Universidad Nacional del Altiplano, Puno- Perú. Pp. 167-169.
Olarte, C., R. Rojas, N. Luque y L. Condori, (2009). Eficiencia reproductiva en alpacas de la raza Suri. En: Resúmenes y Trabajos del V Congreso mundial sobre camélidos Riobamba-Ecuador.
Pari, R. (2005). Principales factores individuales sobre algunos parámetros reproductivos en alpacas hembras de puna seca en el anexo experimental Quimsachata. Tesis para optar el Título de Médico Veterinario y Zootecnista Tesis. Facultad de Medicina Veterninaria y Zootecnia Universidad Nacional del Altiplano Puno.
Ramos, J. (2014). Tamaño testicular según edad, época y zona agroecológica en alpacas (Vicugna paco)”. Tesis para optar el título profesional de Médico Veterinario y Zootecnista – Universidad Nacional de Altiplano – Puno.
Sumar, J. (1991). Avances y perspectivas del conocimiento de los camélidos sudamericanos. Revista FAO. Pp. 114-117 Santiago-Chile.
Skidmore, L. (2000). Anatomía del tracto reproductivo en camélidos. Recent advances in camelid re- production. segunda edicion, editorial ivis, Ithaca, New York. USA.
DOI: http://dx.doi.org/10.25127/riagrop.20212.678
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
e-ISSN: 2788-6913
INDEXADA EN: