Eficiencia del tratamiento de aguas residuales utilizando lombrices californianas (Eisenia foétida) y el jacinto acuático (Eichhornia crassipes), Chachapoyas, 2018
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Coronel pazmiño, n. (2015). “diseño e implementación a escala de un biofiltro tohá en la espoch para la depuración de aguas residuales domésticas procedentes de la comunidad langos la nube”. Escuela superior politécnica de chimborazo, escuela de ciencias químicas, ecuador.
Martelo J, & Borrero J. (2008). Macrófitas flotantes en el tratamiento de aguas residuales.
Morales Rojas , E., Vela Tafur , C., & Reyes Farje , J. F. (2016). Aprovechamiento del Jacinto acuático (Eichornia crassipes) como depurador y purificador del agua residual, colector Santa Lucia, Chachapoyas, 2016. Universidad Nacional Toribio Rodriguez de Mendoza , Facultad de Ingenieria Civil Y Ambiental , Chachapoyas.
Salazar Miranda , P. I. (2005). Sistema TOHÁ; Una Alternativa Ecológica para el Tratamiento de Aguas Residuales en Sectores Rurales. Tesis para obtar el título de Constructor Civil, Universidad Austral de Chile., Escuela de Construcción Civil, Chile.
DOI: http://dx.doi.org/10.25127/ucni.v2i1.445
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.